La «Suiza murciana»: una joya natural escondida entre Mula y Bullas

El Lago del Manzano, situado entre Mula y Bullas

La «Suiza murciana»: una joya natural escondida entre Mula y Bullas

En la Región de Murcia, tierra de contrastes y paisajes sorprendentes, existe un rincón que parece sacado de una postal alpina. Hablamos del paraje natural conocido como el Lago del Manzano, también bautizado por algunos senderistas como la «Suiza murciana» por la belleza de sus praderas, bosques y lagunas temporales. Situado entre los municipios de Mula y Bullas, este enclave poco conocido ofrece una experiencia de naturaleza pura y salvaje.

 

Imagen del Lago del Manzano Mula

 

Lago del Manzano: un paisaje natural que cambia con las estaciones

El Lago del Manzano no es un lago permanente, sino una laguna estacional que aparece tras los periodos de lluvias. Cuando se llena, sus aguas reflejan el cielo y los pinos que lo rodean, creando un espejo natural que parece mágico. Durante la primavera, el paisaje se llena de flores silvestres y verdes intensos, mientras que en otoño los tonos ocres y rojizos tiñen el entorno con una atmósfera melancólica.

Muy cerca de la laguna, escondida entre la vegetación, se encuentra la Cascada del Huérfano, una pequeña caída de agua que sorprende por su encanto y por lo poco conocida que es incluso entre los vecinos de la zona. Este ecosistema, aunque frágil, está lleno de vida. Se pueden observar aves acuáticas, anfibios y pequeños mamíferos que encuentran aquí un refugio ideal. La flora también es diversa, con especies adaptadas a la humedad temporal del lago y a los pinares que lo rodean.

 

Persona disfrutando de la naturaleza en los campos verdes del Lago del Manzano, conocido como la Suiza murciana

 

Cómo llegar al Lago del Manzano desde Mula

A diferencia de otros lugares naturales más conocidos y transitados, llegar al Lago del Manzano requiere cierta preparación. No es posible acceder en coche directamente hasta el lago. La ruta comienza en la pedanía de Casas Nuevas, en Mula, desde donde es necesario caminar unos 40 minutos por una senda no señalizada. Por ello, se recomienda utilizar un GPS o aplicaciones como Wikiloc o AllTrails, y llevar buen calzado y agua.

 

 

Rutas de senderismo para descubrir el Lago del Manzano

  • Ruta circular desde Casas Nuevas: unos 11 km. Ver en Wikiloc.
  • Ruta desde el Cerro de Palancares: 6 km. Ver en Wikiloc.
  • Ruta fotográfica: ideal en primavera o tras lluvias.

 

 

Visita al Lago del Manzano desde el Hotel Rural Molino de Felipe

El Hotel Rural Molino de Felipe es el punto de partida perfecto. Ofrecemos alojamiento con encanto, rodeado de naturaleza, y podemos ayudarte a planificar tu ruta con mapas, horarios recomendados y consejos útiles.

 

 

Consejos para visitar el Lago del Manzano

  • Calzado cómodo y adecuado para senderismo.
  • Protección solar, gorra y gafas de sol.
  • Agua y comida ligera.
  • Revisar el clima antes de salir.
  • Respetar la flora y fauna.
  • Consulta Espacios Naturales en Murcia Turística para más información.

 

 

Suiza murciana: un destino único en la Región de Murcia

El Lago del Manzano es uno de esos lugares que permanecen en la memoria. Su belleza tranquila, la sensación de aislamiento, el color cambiante de sus paisajes y el sonido del agua lo convierten en una experiencia inolvidable para quienes se aventuran a conocerlo. Desde el Hotel Rural Molino de Felipe te animamos a descubrir esta joya escondida. A veces no hace falta ir lejos para encontrar paisajes que dejan huella.

 

 

Reserva tu escapada hoy

Visita hotelruralmula.com y reserva tu habitación para descubrir el Lago del Manzano y todo lo que la Suiza murciana tiene que ofrecer.

 

 

Imágenes usadas: https://ca.wikiloc.com/

Otros artículos