Navidad en Mula: Guía completa del «Poblado Navideño» para el Puente de Diciembre

imagen de la presentación del Poblado Navideño de Mula 2025

Si has elegido el Puente de la Constitución y la Inmaculada para escaparte a El Molino de Felipe, has acertado de pleno. Mula no solo te ofrece la tranquilidad de nuestro entorno rural, sino que este año, del 5 al 8 de diciembre, la ciudad se vuelca con una programación espectacular en su Poblado Navideño.

Ubicado principalmente en la Glorieta del Paseo, este evento reúne magia, gastronomía, historia y diversión infantil. Para que no te pierdas ni un solo detalle, hemos preparado esta guía cronológica con todas las actividades programadas minuto a minuto.


Viernes 5 de diciembre: El gran encendido

La magia comienza el viernes por la tarde. Es el momento ideal para dejar las maletas en el hotel y bajar al pueblo a sentir el primer ambiente festivo.

A las 18:00 h se abren oficialmente las puertas del Poblado Navideño. Sin embargo, la acción principal se trasladará brevemente a la Plaza del Ayuntamiento, donde a las 19:00 h se celebrará una sesión de «Cuentos invernales por Navidad», seguida a las 20:00 h por el momento más esperado: el Encendido de Luces Navideñas.

La noche continúa de vuelta en la Glorieta. A las 21:00 h, en la Fuente de la Glorieta (punto de encuentro), tendrá lugar el primer pase de «La Aventura Mágica de Navidad», un espectáculo inmersivo que se repetirá a lo largo de todo el puente.


Sábado 6 de diciembre: Historia, Talleres y Espectáculos

El sábado es un día intenso. El poblado abre a las 11:00 h, y solo media hora después, a las 11:30 h, las calles se llenan de música con el pasacalles de «El Grinch y su amigo el elfo: Una aventura musical» (que se repetirá también a las 13:00 h).

Para los niños (Mañana): Mientras los padres pasean, la Zona Infantil del Poblado acoge a las 11:30 h el taller «Pinceles Navideños», dividido por edades: un grupo para peques de 3 a 6 años y otro para niños de 7 a 12 años (con un límite de 20 niños por grupo). A las 12:30 h, no pueden perderse el Pasacalles Musical «Fiesta Navideña» con Mickey y Minnie, seguido de un cuentacuentos a las 13:00 h en la zona de actuaciones.

Turismo Cultural (Mañana): Si prefieres historia, a las 12:00 h sale la visita guiada al exterior del Castillo. El punto de encuentro es la Placeta del Castillo y tiene un precio de 4€.

Tarde de Sábado: El poblado reabre a las 16:00 h con actuación musical en directo.

  • Talleres: A las 17:00 h, los niños podrán «Escribir su carta a Papá Noel». Al igual que en la mañana, habrá grupos divididos por edad (3-6 años y 7-12 años) en la Zona Infantil.

  • Ruta guiada: A las 17:30 h comienza la ruta «Iglesias, patrimonio e historias», que incluye una visita especial a la Santa Espina. El punto de encuentro es el Real Monasterio de la Encarnación.

  • Espectáculos: La tarde es un no parar. A las 18:30 h se representa el Musical infantil «Dafne». Además, habrá pases de «La Aventura Mágica de Navidad» a las 18:00, 19:30 y 20:30 h en la Fuente de la Glorieta.

 

Para cerrar el día, nada mejor que probar suerte en el Bingo Navideño a las 21:00 h.


Domingo 7 de diciembre: Artesanía, Vermú y el Siglo XIX

El domingo amanece con el poblado abriendo a las 11:00 h y el regreso del travieso Grinch a las 11:30 h.

Creatividad Infantil (Mañana): A las 11:30 h empiezan los talleres simultáneos en la Zona Infantil:

  • De 3 a 6 años: Taller «Crea tu Bola Navideña personalizada».

  • De 7 a 12 años: Taller «Muñecos de nieve con mucho arte». La mañana se completa con el pasacalles de Mickey y Minnie (12:30 h) y un cuento en el bosque (12:30 h) en la zona de actuaciones.

 

Cultura y Gastronomía (Mañana y Tarde):

  • 12:00 h: Visita guiada «Mula en el siglo XIX». Sale desde el Convento de San Francisco, cuesta 4€ (pago por Bizum) y tiene un final delicioso: degustación de muleñicos en el mercadillo al terminar.

  • 17:00 h: Ruta «Mula histórica + Vermú». También sale del Convento de San Francisco y cuesta 4€. Al finalizar, incluye una degustación de Vermú Petroni, perfecto para entrar en calor.

 

Tarde de Domingo: Tras la apertura a las 16:00 h con música, los talleres continúan de 17:00 a 18:00 h:

  • De 3 a 6 años: «Adornos navideños de madera para el árbol».

  • De 7 a 12 años: «Campanas de navidad de cerámica».

 

La programación de espectáculos se mantiene vibrante con el pase de «La Aventura Mágica» (18:00, 19:30, 20:30 h), el musical de «Dafne» (18:30 h) y el Bingo Navideño de cierre a las 21:00 h.


Lunes 8 de diciembre: Dulces despedidas

El último día del puente, lunes festivo, aprovechamos la mañana al máximo. Apertura a las 11:00 h y pasacalles del Grinch a las 11:30 h.

El taller estrella de este día es a las 11:30 h: «Galletas con magia navideña», disponible tanto para niños de 3 a 6 años como para los de 7 a 12 años en la Zona Infantil.

Para los adultos, la última propuesta cultural es a las 12:00 h: Visita guiada «Mula Barroca». Sale del Convento de San Francisco, precio 4€ (Bizum) y, de nuevo, finaliza con degustación de muleñicos en el mercadillo.

Por la tarde, el poblado abrirá a las 16:00 h para despedirse. Podréis disfrutar de los últimos pases de «La Aventura Mágica de Navidad» a las 18:30 h y 19:30 h, poniendo el broche final a un puente inolvidable.


Información Práctica sobre el Poblado Navideño

Para que vuestra experiencia sea perfecta, tened en cuenta estos datos facilitados por la Oficina de Turismo:

  1. Inscripciones: Para todas las visitas guiadas y rutas es necesaria la inscripción previa en la web www.turismoregiondemurcia.es. ¡Las plazas vuelan!

  2. Ubicación: La mayoría de actividades se centran en la Glorieta del Paseo y la Zona Infantil del Poblado, salvo las rutas que tienen puntos de encuentro específicos (Placeta del Castillo, Monasterio de la Encarnación o Convento de San Francisco).

  3. Horario Oficina de Turismo: Durante el puente tendrán horario especial. Viernes y sábado de 10:30 a 14:00 h y de 16:00 a 21:00 h. Domingo de 10:30 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h.

 


Descansa en El Molino de Felipe

Después de recorrer las calles de Mula, reír con los espectáculos y saborear nuestra gastronomía, El Molino de Felipe te espera para ofrecerte el descanso que mereces. Disfruta de la calidez de nuestras instalaciones y recarga pilas para el siguiente día de aventuras navideñas.

¿Aún no tienes alojamiento para el Puente? Consulta nuestra disponibilidad y ven a vivir una Navidad de cuento en Mula.

Otros artículos