Semana Santa Mula 2025: Vive la tradición más vibrante del interior murciano

Tamboristas vestidos de negro durante la Semana Santa Mula 2025 en una calle del casco histórico, al atardecer
La Semana Santa Mula 2025 se presenta como una de las celebraciones más emocionantes y singulares de la Región de Murcia. Con una fusión única entre fervor religioso, patrimonio cultural y sonidos que estremecen, Mula invita a vivir una experiencia inolvidable durante estas fechas tan señaladas.Desde el estruendo de la legendaria Noche de los Tambores hasta la solemnidad de sus procesiones, Mula se convierte en un destino imprescindible para quienes buscan conectar con las raíces de la tradición, el arte sacro y la hospitalidad de una villa histórica.

Multitud reunida frente a la iglesia de San Miguel durante la Noche de los Tambores en Mula, iluminada por los faroles y con el reloj marcando la medianoche

 

La Noche de los Tambores: el alma de la Semana Santa Mula 2025

Uno de los eventos más esperados de la Semana Santa Mula 2025 es, sin duda, la Noche de los Tambores. En la medianoche del Martes Santo, cuando el reloj de la plaza marca las 00:00, miles de tamboristas vestidos de negro irrumpen con su toque incesante en las calles del casco antiguo. Este estruendo se prolonga hasta las 16:00 del Miércoles Santo, sin interrupciones.

Esta tradición ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y no es difícil entender por qué: el sonido de los tambores resuena en el cuerpo como un latido colectivo que une generaciones. Es un acto de identidad, emoción y resistencia, y uno de los momentos más impresionantes que cualquier visitante pueda experimentar.

 

Procesiones: arte sacro, emoción y devoción

Durante la Semana Santa Mula 2025, las procesiones se suceden desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. Cada una recorre con solemnidad las empedradas calles del municipio, ofreciendo escenas cargadas de espiritualidad y tradición.

Los cortejos procesionales están formados por cofradías históricas, nazarenos con túnicas oscuras, portapasos, músicos y fieles que acompañan el paso con recogimiento. Es un espectáculo que emociona tanto al creyente como al viajero curioso, y que permite entender la riqueza cultural de Mula más allá de la celebración religiosa.

Tambor artesanal decorado con flores y detalles metálicos durante la Semana Santa Mula 2025, símbolo de la Noche de los Tambores

 

Cultura y entorno: una experiencia completa

Además de los actos litúrgicos, la Semana Santa Mula 2025 se complementa con una interesante agenda cultural. Exposiciones de arte sacro, conciertos de música religiosa y visitas guiadas por el centro histórico hacen de esta festividad una oportunidad única para sumergirse en el alma de Mula.

Y como telón de fondo, el entorno natural: las sierras cercanas, los campos de almendros, y los caminos rurales que invitan al paseo y la contemplación.

 

Tamborista vestido con túnica negra y tocado tradicional golpeando un tambor decorado con flores, durante la Semana Santa en Mula

 

Gastronomía típica y sabor local

La Semana Santa también se saborea: potaje de vigilia, empanadas de patata, paparajotes y dulces artesanales llenan las mesas muleñas durante estos días. Bares y restaurantes ofrecen menús especiales que combinan tradición y creatividad, ideales para recuperar fuerzas tras una jornada llena de emociones.

 

Fachada del Hotel Rural Molino de Felipe, con paredes en tonos amarillo y rosa, rodeado de naturaleza y macetas, bajo el sol de primavera en Mula

 

Hospedaje con identidad: Hotel Rural Molino de Felipe

A tan solo unos minutos del centro de Mula, el Hotel Rural Molino de Felipe es el lugar ideal para vivir la Semana Santa con calma, autenticidad y cercanía. Rodeado de naturaleza y con vistas que enamoran, este alojamiento ofrece todo lo necesario para disfrutar de una estancia inolvidable.

La ubicación privilegiada permite acceder cómodamente a todos los eventos de la Semana Santa Mula 2025, mientras se disfruta de un entorno tranquilo, trato familiar y el encanto de una casa rural con historia.

 

Imágenes Semana Santa: https://lanochedelostambores.com/

Otros artículos